El trípode es uno de esos accesorios que necesitas, tanto para grabar vídeo como para fotografiar. Descubre qué te aportan los trípodes y por qué es tan importante que tengas uno si lo tuyo es el vídeo.
¿Por qué necesitas llevar contigo un trípode?
El trípode es un accesorio vital, de hecho podríamos decir que después de tu cámara, el siguiente accesorio que necesitas para comenzar en esto del vídeo es un trípode. Aunque sea básico, un trípode te ayudará a mejorar y mucho la calidad de tus grabaciones. Incluso, hará que puedas autograbarte, si lo tuyo son los vlogs, futuro Youtuber 😉
Ventajas de los trípodes
La obvia, la estabilización de la imagen
Podríamos decir que el trípode sería el primer sistema de estabilización de los muchos que tienes para elegir después de haber adquirido una cámara. La trepidaciones no deseadas hacen que caiga en picado la calidad de tu vídeo y que incluso sea molesto verlo. Podría ser una gota más que colme la paciencia de quien está viendo tu vídeo en Youtube.

Cuando manejas tu cámara «a pulso» procura usar focales cortas, usa angulares. Aquí las trepidaciones son mínimas, pero si usas focales largas en tu objetivo, pasa de ser un accesorio recomendable a ser un accesorio imprescindible.
Mejora la composición
Igual que en fotografía, el visualizar tranquilamente tu plano en la pantalla de tu equipo montado en un trípode permite que aprecies mejor cada uno de los detalles de tu composición.
Cuesta muy poco mover un poco la cámara y corregir o mejorar tus tomas.
Movimientos de cámara
Movimientos panorámicos para describir un escenario, seguimiento de sujetos manteniendo el plano mientras se desplazan, barridos… son sólo un ejemplo de movimientos de cámara que pueden salir muy cutres si no usas algo que de estabilidad a la toma. Los trípodes son excelentes para esto, y los trípodes de vídeo todavía más porque han sido diseñados para ello.
Time-lapse
Imposible hacer un Time-lapse a pulso, aquí no hay excusas: trípode sí o sí. Esos amaneceres o esas ciudades que bullen actividad necesitan, un trípode, una silla plegable y un buen termo de café.
Autograbarse
Incluso para sujetar la cámara estirando el brazo y autograbarnos mientras caminamos, un trípode mejorará y mucho el aspecto. Ni que decir tiene que para grabarnos hablando frente a la cámara no hay nada mejor.
Grabar en ángulos complicados
Tanto en picados como en contrapicados el trípode nos ayuda mucho. Hay trípodes que pueden ponerse a la altura del suelo, los hay que pueden extraer la barra central haciendo un efecto «grua».
También permite poner la cámara donde sería peligroso para nosotros o donde la dificultad para mantener el plano sea extrema.
¿Cual es el mejor trípode para vídeo?
Al igual que lo que se dice con las cámaras, el mejor trípode es el que tienes contigo en el momento que lo necesitas. Pero es muy posible que tu trípode no sea óptimo para la grabación de vídeo.
Los trípodes para vídeo han sido diseñados para ello, por lo que difieren del resto.
Trípodes para vídeo
Estos trípodes no son como los trípodes para fotografía. La principal diferencia es como conecta la rótula con el cuerpo del trípode. Una de las ventajas es que no tienes que regular la altura de cada pata para equilibrar el plano, sino que gracias a su conexión en semiesfera actúas sobre la bola independientemente de la posición de las patas. Los trípodes para vídeo, por regla general, son más robustos para buscar una mejor estabilidad.
Las patas del trípode
¡Lo importante es que tenga tres! ja ja ja 🙂 Bromas aparte, puedes encontrar trípodes con patas monotubo, como la gran mayoría de trípodes y
trípodes con doble tubo; siendo estos últimos más estables, reducen mejor las vibraciones y son más rápidos de configurar.
En todo caso, las patas deberían soportar correctamente el peso de tu cámara y evitar transmitir vibraciones; incluso el viento puede arruinar tu toma si el trípode es demasiado ligero, así que no te digo nada cuando realizas movimientos de cámara con él.
Rótulas para vídeo
Las rótulas para vídeo son diferentes de las de foto. La idea es que produzcan movimientos de cámara suaves y fluídos, y esto es lo que contienen dentro: fluido, generalmente aceite. La suave fricción permite evitar desplazamientos bruscos o tirones en tus panorámicas.
Disponen de controles para fijar o liberar cada eje y reguladores para configurar la suavidad del movimiento. Si has realizado panorámicas con una rótula pensada para foto y has tenido la oportunidad de usar una de vídeo, no podrás vivir d¡sin ella.
Comprar un trípode para vídeo
Antes de lanzarte de cabeza a por un trípode para vídeo, considera qué necesitas. Ten en cuenta que estos trípodes no son baratos por lo que a la hora de adquirirlo será mejor que tengas en consideración la calidad del mismo: si buscas un trípode de vídeo para mejorar tu trabajo, es posible que por comprar uno «baratuno» al final te salga caro, porque acabarás comprando uno mejor, más tarde. En este caso confiar en marcas como Manfrotto, Benro o Gitzo es una garantía.
Ten en cuenta que es difícil tener un trípode que te sirva para todo. De modo que deberías definir cual es la función principal para el mismo y ver que otras soluciones tienes. Por ejemplo, si dispones de un trípode de grado profesional pero vas a viajar ligera/o de equipaje, puedes considerar otras opciones (quizá ya las tienes).
Si te dedicas a hacer Time-lapse, por ejemplo, no necesitas una rótula especial para vídeo. De entrada, un trípode de foto es suficiente. En mi caso, cuando voy muy ligero, llevo un GorillaPod. El DSLR Zoom o el Focus, dependiendo de las dimensiones y peso de la cámara que use.
Tamaño y peso
Si vas a salir con tu equipo y el trípode te acompaña, el tamaño y el peso puede ser decisivo. Un trípode de fibra de carbono es más ligero que uno de aluminio, pero es notablemente más caro.
Tienes que tener en cuenta que a tí te gusta que pese menos, y a tu cámara le gusta que pese más; de modo que os tenéis que poner de acuerdo y buscar un punto medio. Cuanto más pesado menos vibraciones.
Carga que puede soportar
Los fabricantes te indicarán la carga máxima que puede soportar el trípode. No deberías apurar en esto ya que en vídeo los trípodes se usan de forma diferente que en foto: nos apoyamos, ponemos la mano sobre la cámara, la movemos… toda esa tensión se transmite a las patas del trípode y puede hacer que su eficiencia se reduzca considerablemente. Si tu trípode soporta 5 Kg, no deberías poner algo de 5,5 Kg. Intenta que la carga soportada supere bien al peso de tu equipo.
Busca un trípode que tenga unas patas estables y rígidas.
Altura a la que llega
Busca un trípode que al menos llegue a la altura de los ojos, ya que ese es el plano al que llamamos «normal», que menos que eso. Dependiendo del tipo de tomas que hagas, superar la altura de una persona te permitirá planos en picado.
Hay patas de trípode que permiten una abertura total cuando las desbloqueas, esto te permite bajar el trípode al nivel del sualo para conseguir planos normales a la altura de sujetos pequeños como el de arriba o contrapicados interesantes.
Rótula
Las rótulas para vídeo permiten un movimiento en 2 ejes: horizontal y vertical, pero no la inclinación lateral de las rótulas para fotografía. Pueden equilibrar el plano al «hacer bola» como se denomina comúnmente y permiten movimientos suaves y fluidos, sin tirones. Considerablemente más grandes, pesados y caros que los de fotografía son sin embargo una buena inversión si te vas a dedicar al vídeo un poco más en serio.
Las rótulas son caras, no nos engañemos, incluso las de gama baja valen una pasta gansa. De modo que para empezar, puedes usar unas patas de trípode de vídeo y un adaptador de semiesfera para que puedas poner tu rótula de foto. No tendrás esos desplazamientos suaves, pero podrás equilibrar el trípode fácil y rápido. Siempre estás a tiempo de comprar lo que te falte cuando tengas más presupuesto o necesidad de algo mejor.
Antes de terminar…
Un pequeño tip de regalo. Cuando hagas movimientos panorámicos con tu trípode, especialmente si no es un trípode para vídeo; usa una goma elástica en lugar de tu mano para tirar de la palanca del trípode. La goma amortiguará los movimientos bruscos y los tirones, sobre todo los del principio y el final del movimiento.
¿Qué te ha parecido este artículo? ¿he podido ayudarte? Compártelo para que puedas ayudar a otros. Si tienes cualquier consulta o sugerencia, comenta más abajo.
Gracias por tu atención
Javier

¿Quieres aprender conmigo?
¡No te pierdas una!
Registrate ahora para que te envíe las novedades y actualizaciones de Acción 123
muy interesante
Muchas gracias Ramón 🙂